Luna llena y luna nueva para septiembre de 2023

Cuarto Menguante - Sep 2023Cuarto Menguante
6 septiembre - 22:21 UTCnextDate
Luna Nueva - Sep 2023Luna Nueva
15 septiembre - 01:39 UTCnextDate
Cuarto Creciente - Sep 2023Cuarto Creciente
22 septiembre - 19:31 UTCnextDate
Luna Llena - Sep 2023Luna Llena
29 septiembre - 09:57 UTCnextDate
Cuarto Menguante - Sep 2023
Cuarto Menguante
6 septiembre
22:21 UTC
Luna Nueva - Sep 2023
Luna Nueva
15 septiembre
01:39 UTC
Cuarto Creciente - Sep 2023
Cuarto Creciente
22 septiembre
19:31 UTC
Luna Llena - Sep 2023
Luna Llena
29 septiembre
09:57 UTC

Detalles del ciclo lunar actual para septiembre de 2023

Arriba se detallan las fases de Luna Llena, Luna Nueva, Cuarto Creciente y Cuarto Menguante del mes actual septiembre de 2023. Este mes comienza con una Cuarto Menguante el 6 septiembre. La Cuarto Creciente tendrá lugar con posterioridad, el 22 septiembre. La última fase lunar de este mes será Luna Llena, el 29 septiembre. La Luna Llena se da en determinadas fechas y puede variar según el lugar de residencia. Consulta la fecha y hora concretas para tu zona horaria en la tabla de abajo.

September's Full Moon

Luna Llena de Septiembre

La luna llena de septiembre se conoce como la "Luna Llena de Cosecha", ya que es la luna llena más cercana al equinoccio de otoño. En el hemisferio norte, la Luna Llena de Cosecha se eleva poco después de la puesta de sol, proporcionando mucha luz brillante para los agricultores que recolectan sus cosechas de verano. La luna llena de septiembre es tan conocida por su luminosidad y brillo que algunas tribus nativas americanas incluso la llamaron "Gran Luna". Esta luna tiene un gran significado cultural en muchas comunidades que pasan el día, no solo celebrando la cosecha del otoño, sino también la luna en sí misma.

La tradición más conocida asociada con la Luna Llena de Cosecha es el Festival del Medio Otoño, celebrado por las comunidades chinas de todo el mundo. También se conoce como el Festival Mooncake o Festival de la Tarta de Luna. En la noche de luna llena del octavo mes lunar, la gente se reúne con amigos y familiares para admirar la brillante luna llena mientras comen pasteles de Luna y beben té. Los pasteles de luna son un rico pastel que tradicionalmente se rellena con pasta de frijoles dulces o pasta de semillas de loto, y a veces incluso incluyen yemas de huevo saladas. La dulce flor de osmanthus también florece durante este tiempo y se usa a menudo en tés y en el vino de reunión que se bebe cuando se visita a la familia. Tradicionalmente se celebra con faroles de colores brillantes, por lo que a menudo se puede disfrutar de la hermosa vista de estos faroles colgando frente a los edificios o en los parques, o las luces de los faroles voladores flotando en el cielo hacia la Luna llena.

Hay muchas otras versiones del Festival del Medio Otoño en toda Asia, incluidos Vietnam y otros países del sudeste asiático. Los japoneses celebran esta luna llena con la tradición Tsukimi (que literalmente significa ver la luna en japonés), donde las personas preparan ofrendas a la luna y comen tsukimi dango o bolas de masa de arroz. En Corea, esta luna llena se celebra como Chuseok, que es una de sus fiestas nacionales más importantes, similar al Día de Acción de Gracias. La gente regresa a sus lugares de origen para reunirse con su familia y ocuparse de las tumbas de sus antepasados. Las actividades tradicionales incluyen intercambiar regalos, jugar a juegos folclóricos, beber vino de arroz y comer songpyeon, que es un pastel de arroz con forma de media luna.

En la mayoría de las culturas donde se celebran variantes del Festival del Medio Otoño, los postres que se comen se elaboran con frutas, nueces y granos cosechados durante la temporada. En relación a esto, las tribus Cherokee llaman "Luna de nueces" a la Luna de Cosecha, ya que recolectan nueces para hacer pan con estos frutos secos y lo comen durante los distintos festivales de cosecha, como el Festival del Maíz Maduro. Durante esta luna, las tribus nativas americanas rinden homenaje a la Madre Tierra por su generosidad al proporcionar alimentos a sus hijos, incluido el maíz y otros alimentos básicos.

Las comunidades chinas, por otro lado, pasan el Festival del Medio Otoño adorando a la Diosa de la Luna, Chang'e. Según las leyendas sobre Chang'e, solía haber diez soles en el cielo, lo que provocaba sequía y sufrimiento en toda la tierra. Houyi, un arquero talentoso, derribó nueve de los soles para salvar al mundo y fue recompensado con el puesto de emperador.

Desafortunadamente, más tarde se convirtió en un malvado tirano obsesionado con la búsqueda de la inmortalidad. Para proteger al pueblo de ser gobernado para siempre por un cruel emperador, su esposa Chang'e le robó el elixir de la inmortalidad durante la luna llena del octavo mes lunar. Enfurecido, Houyi persiguió a Chang'e, quien tragó el elixir para evitar que Houyi lo tomara. Como resultado, Chang'e se convirtió en una deidad y se fue volando a la luna, donde vive en un palacio con su compañero, el Conejo de Jade, que machaca hierbas en un mortero para ayudarla a crear el elixir de la inmortalidad. Como curiosidad interesante, el Programa de Exploración lunar de China lleva el nombre de Chang'e.

Fecha y hora locales para la luna llena de septiembre de 2023 en las principales ciudades del mundo:

Los Angeles,
San Francisco,
Vancouver

29 septiembre 2023
02:57 PDT

Denver,
Salt Lake City,
Calgary

29 septiembre 2023
03:57 MDT

Ciudad de México,
Houston,
San Antonio

29 septiembre 2023
04:57 CDT

New York,
Miami,
Atlanta

29 septiembre 2023
05:57 EDT

Londres,
Manchester,
Dublin

29 septiembre 2023
10:57 BST

Madrid,
Barcelona,
Rome

29 septiembre 2023
11:57 CEST

Atenas,
Estambul,
Helsinki

29 septiembre 2023
12:57 EEST

Dubai,
Abu Dhabi,
Muscat

29 septiembre 2023
13:57 +04

Bangalore,
Mumbai,
New Delhi

29 septiembre 2023
15:27 IST

Singapore,
Kuala Lumpur

29 septiembre 2023
17:57 +08

Perth,
Hong Kong,
Beijing

29 septiembre 2023
17:57 AWST

Sydney,
Brisbane,
Melbourne

29 septiembre 2023
19:57 AEST